Cómo enhebrar la remalladora
¡Hola Agujita! En este post, aprenderás a enhebrar la remalladora (overlock) correctamente de forma fácil y rápida. Te lo explico todo paso a paso para que no tengas ningún problema. Así que, ¡no te puedes perder el vídeo que te muestro a continuación!
En esta ocasión, aprenderás a enhebrar la remalladora con 3 hilos. Yo uso la overlock del Lidl que es una Singer 14SH754. Así que…¡Manos a la overlock!


Cómo enhebrar la remalladora: ¿Qué necesitas?
¿Qué necesitas antes de comenzar a enhebrar la overlock? Te lo cuento a continuación:
- Remalladora con su pedal conectado a la toma de corriente y a la pared.
- Tres conos de hilo de igual color o diferentes.
- Pinza (que suelen incluir todas las remalladoras) que ayuda con el hilo para enhebrarlo.
- Corta hilos, por si se necesita realizar cualquier corte a los hilos.
- Brocha de limpieza para limpiar el polvo que pueda tener la maquinaria.
Proceso para enhebrar la overlock
A. Colocar Conos de hilo de derecha a izquierda e introducimos el hilo de cada uno de ellos por su correspondiente Guía superior.
B. Seguidamente, continuar el recorrido de los tres hilos por la Guía inferior hasta oír que hace un pequeño click. Luego introducimos por la ranura en la que desemboca la Guía inferior. Repetir proceso con los otros dos hilos.
C. A continuación, se trabaja con las ruletas de colores: amarilla, roja y verde. Normalmente, se suelen usar estos colores, aunque, cada overlock puede traer colores similares. Así que, tendremos en cuenta que estamos trabajando con las ruletas de derecha a izquierda. En esta ocasión, a la ruleta de color azul no le haremos caso porque no se van a colocar 4 conos.
D. Luego, introducir hilo por la ranura que hay entre la ruleta de color y la de metal. Repetir proceso con cada cono.
E. Después de esto, desplazar la tapa de la caja de bobina hacia la derecha y se baja hacía abajo. Nos mostrará un par de paneles ilustrativos con el recorrido que sigue cada hilo.
F. Antes de comenzar con el enhebrado, con la brocha se realiza una limpieza de toda la zona para que no haya polvo que pueda interferir en el enhebrado y correcta colocación de los 3 hilos. Es muy muy importante la limpieza, porque si no, hay posibilidad de que desenhebre la remalladora.
G. Comenzar con el hilo perteneciente al color rojo. Se retira el prénsatelas y luego se coloca la cuchilla hacia detrás para que no interfiera en el recorrido del hilo. Pasar el hilo por todas las guías que tienen un círculo de color rojo y siguiendo el orden indicando en los paneles ilustrativos.
Últimos pasos: ¿Cómo enhebrar la overlock?
Continuar con el hilo perteneciente al color amarillo. Hay pasar el hilo por todas las indicaciones de color amarillo que aparecen en los paneles ilustrativos de la overlock. Hay que ser muy cautos para enhebrar la remalladora y hacerlo con mucha paciencia ya que es un proceso algo complejo si no se está acostumbrada/o.
H. Repetir el proceso anterior con el hilo que pertenece a la ruleta verde y que además es el hilo que pasará por el ojo de la aguja A. Tenemos dos agujas, la aguja A y B. Al estar con 3 conos de hilo, hacemos caso de la aguja A.
I. Seguidamente, realizamos los ajustes finales antes de comenzar a remallar. Se puede bajar la cuchilla si se desea que recorte el tejido. Cerrar la tapa y colocar el prénsatelas.
J. Luego, colocamos la palanca de longitud de puntada entre el número 2 y 3. Dejamos tal cual la palanca de transporte diferencial que suele estar en el número 1. Y la tercera palanca que es el volante que sirve para hacer girar la aguja hacia delante.
K. Ajustar la tensión de las ruletas. En mi caso, suelo tener las ruletas amarilla y verde con tensión entre el número 4 y 5. Y la ruleta roja suelo colocarla un número por debajo. En cada caso, será cuestión de ir probando con la tensión hasta dar con una numeración que haga un remallado adecuado.
¡Con estos pasos podrás realizar un correcto enhebrado de la remalladora u overlock! Para más detalle, tienes el vídeo en YouTube que muestra claramente todo el proceso. Nos vemos en el siguiente post.
¡¡Hasta la próxima Agujita!! NO OLVIDES SUSCRIBIRTE AL CANAL DE YOUTUBE
Comentarios recientes