Cómo pegar entretela con la plancha

En este post aprenderás a cómo pegar entretela con la plancha, es decir, vas a aprender a reconocer el derecho del revés de la entretela y a pegarla en una prenda con ayuda de la plancha. Y además, puedes descargarte la Guía de Costura gratuita para principiantes que te dejo debajo de los comentarios en los vídeos de YouTube donde te cuento todo lo que necesitas para iniciarte en la costura y en los tejidos.  

¡Hola Agujita!  Aquí te lo explico todo paso a paso para que no tengas ningún problema. Así que, ¡no te puedes perder el vídeo que te muestro a continuación con todo detalle que he preparado para ti!

¡Manos a la entretela!

Aprende a pegar correctamente entretela con la plancha

Cómo pegar entretela con la plancha: Proceso

Antes de comenzar a pegar entretela con la plancha, hay que diferenciar el derecho del revés y en esa ocasión sí importa, y hay que usar el derecho como derecho y revés como revés. ¿Cómo se diferencia? Por la textura, la zona que está más rugosa contiene pegamento y es la zona del revés, y la zona que está más suave es el derecho.

Para pegar la entretela sobre un tejido, colocamos el patrón sobre el revés de la entretela teniendo en cuenta cortar al hilo porque la entretela también dispone de hilo y contrahílo. Si no tienes mucha experiencia pegando entretela, te recomiendo que empieces por un retal del tejido que deseas entretelar. De esta forma, practicas antes de hacerlo directamente en la prenda.

En el vídeo te muestro como lo hago con un retal de tejido vaquero. Se coloca revés del tejido con revés de la entretela, se sujeta con alfileres y se recorta. Mientras se realizan estas acciones, se puede dejar que la plancha se vaya calentando. Para ello, poner la plancha a máxima potencia de calor y sin vapor (muy importante).

Seguidamente, colocar la zona del tejido bocabajo en la mesa de la plancha, de forma que el derecho de la entretela quede hacia arriba. Luego se coloca un paño protector por encima, aunque la base de tu plancha sea de cerámica porque puede contraer partículas de pegamento en la base que serían muy difíciles de limpiar.

Después, colocar la plancha encima del retal que se va a pegar y nunca usar el vapor porque puede humedecer el pegamento de la entretela aumentado el tiempo para pegarse al tejido. Imagina que vas a pegar dos piezas con pegamento y mientras se está secando, metes esa pieza debajo de agua.

 👍RECUERDA SUSCRIBIRTE Y DARLE LIKE👍

Últimos pasos

La plancha se deja alrededor de un minuto y se va comprobando que se pega la entretela al tejido para no quemar nada. Si la pieza es grande, se deja unos cuantos segundos en una zona y se va moviendo poco a poco. No estamos planchado, estamos pegando entretela y no se realizan movimiento de plancha. En el vídeo puedes verlo con más claridad.

Luego, se levanta el paño y se coge la pieza y se mueve para comprobar que se pega o no. Si vemos que no se pega por alguna zona se repite el mismo proceso siempre con paño por encima siempre. Cuándo esté correctamente pegada la entretela, se recorta con la tijera de tejido el exceso de entretela que haya podido quedar.

Después de esto, volver a poner el paño y darle con la plancha unos pequeños toques para que los bordes queden bien adheridos. Y con esto, la pieza quedaría finalizada.

Recuerda que: nunca se usa el vapor y tampoco se desplaza la plancha de un lado a otro como si se estuviera planchado, porque no estamos planchado, estamos usando la plancha para pegar entretela que es una acción diferente a la de planchar.

Para más detalle, tienes el vídeo en YouTube que muestra claramente todo el proceso ya comentado. Y además, también puedes descargarte la Guía de Costura gratuita para principiantes que te dejo debajo de los comentarios en los vídeos de YouTube.  Nos vemos en el siguiente post. Que tengas un feliz día.

¡¡Hasta la próxima Agujita!!  NO OLVIDES SUSCRIBIRTE AL CANAL DE YOUTUBE

Optimized with PageSpeed Ninja