Cómo poner la canilla en la máquina de coser casera

¡Hola Agujita!  ¡En este post, aprenderás a cómo poner la canilla de la máquina de coser casera de la forma más fácil y rápida! ¡¡Y también te enseñaré a cómo enhebrar la canilla!! Te lo explico todo paso a paso para que no tengas ningún problema. Así que, no te puedes perder el vídeo que te muestro a continuación!

¡Comenzamos! 

Cómo poner la canilla a la máquina de coser

Para poner la canilla en la máquina de coser hay que enhebrarla siguiendo estos pasos:

Primero: Decidir con qué tipo de soporte para el hilo se va a trabajar. Bobina o cono. Recordar que si se trabaja con bobina se coloca sobre los pasadores de la máquina, mientras que si se trabaja con cono se colocará en la mesa y el hilo será el que pase por ambos pasadores.

Segundo: Introducir el hilo por los pasadores de la máquina de coser. Si algún pasador no tiene ojo para meter el hilo, se coloca el hilo por delante del pasador.

 

Seguidamente, comenzar a enhebrar la canilla:

Primero: Introducir la canilla vacía en el soporte para canillas y presionar hasta que suene un “click”.

Segundo: estirar el hilo con el que hemos realizado los pasos anteriores, hasta llevarlo al disco de tensión. Se introduce le hilo por detrás hasta oír otro pequeño “click”.

Tercero: estirar el hilo y llevar hasta la zona de la canilla. Colocar el hilo por detrás de la canilla, *nunca por delante* y rodear la canilla con el hilo con varias vueltas para sujetarlo.

Cuarto: Desplazar la canilla hacia la derecha y sacar el volante hacia fuera. Dependiendo del tipo de máquina de coser, habrá que realizar o no este cuarto paso.

Quinto: presionar el pedal de la máquina con el pie y la canilla comenzará a dar vueltas rápidamente y a enhebrarse. La canilla puede enhebrarse con más o con meno hilo, sin embargo, cuando se está enhebrando y tiene demasiado hilo hay una especie de palanca que frenará los giros de la canilla.

Sexto: Para sacar la canilla, desplazamos el pasador hacia la izquierda, y recortamos el hilo para separar la canilla de la bobina o hilo. El volante de la máquina lo introducimos hacia dentro. (Este paso se hará según el modelo de la máquina).

Séptimo: Sacar el brazo extensible de la máquina de coser y bajar la tapa donde se encuentra el soporte de la canilla. Desplegar la pestaña del soporte de la canilla, para sacar hacia fuera.

Octavo: Antes de introducir la canilla dentro del soporte, comprobar que el recorrido del hilo sea contrario a las agujas del reloj, es decir, que el recorrido del hilo esté de derecha hacia la izquierda.

 

👍RECUERDA SUSCRIBIRTE Y DARLE LIKE👍

La canilla está casi lista, pero todavía faltan estos pasos:

Noveno: Introducir la canilla enhebrada dentro de su soporte. Dejar una pequeña hebra del hilo fuera del soporte que se desplaza hacia la ranura que tiene el soporte por fuera y se realizar el recorrido de la ranura.

Décimo: Para saber si está bien colocada la canilla, coger el restante de hebra y dejar caer la canilla. Si la canilla no baja hacia abajo como si fuese un yoyó significa que está bien colocada dentro de su soporte.

Undécimo: Introducir el soporte con la canilla dentro de la máquina de coser, presionar y se oirá un pequeño “click”. Dejar el sobrante de hebra hacia fuera y cerrar la tapa que está bajada. Después colocar de nuevo el brazo extensible.

Duodécimo: Seguir con el enhebrado del hilo en la máquina de coser siguiendo la numeración correspondiente que viene indicada en la propia máquina. Una vez se tenga el hilo metido en el ojo de la aguja seguir con el siguiente paso.

Decimotercero: Sacar hacia fuera el hilo de la canilla. Para ello, girar el volante hacia delante para introducir la aguja dentro de la máquina. La aguja se encargará de atrapar el hilo de canilla y sacarlo hacia fuera mientras se está girando el volante *siempre hacia delante*.

Decimocuarto: En este momento habrá fuera dos hilos, el hilo de la aguja y el hilo de la canilla. Esto quiere decir que la máquina está totalmente preparada para funcionar cosiendo. Así que, ¡manos a la tela!

Es muy muy importante seguir todos los pasos y el orden explicado para que el hilo no se lie y para que la máquina quede correctamente enhebrada. De esta forma sabrás como poner la canilla en la máquina de coser y también como enhebrarla. No te olvides de visualizar el vídeo explicativo que te he dejado en YouTube.

Por cierto, ¿has visto el post sobre cómo enhebrar la máquina de coser casera? Estoy segura que te vendrá genial después de aprender a cómo enhebrar la canilla. Pincha aquí y.. ¡¡te llevaré al post!!

 ¡¡Hasta la próxima Agujita!! Que tengas feliz día.

Optimized with PageSpeed Ninja