Curso de Costura Online
La costura me ha permitido vestir con la ropa que me gusta y me representa. Me gustaría ofrecerte esta posibilidad a ti también por eso quiero hacerte este regalo: Un curso de costura online para que puedas dar tus primeros pasos en este mundo tan maravilloso.
Curso de costura online para principiantes:
¡Hola Agujita! ¡Ya estás un paso más cerca de hacer tu propia ropa! Si estás aquí seguro que te ha picado el gusanillo de la costura, aunque todavía no estás muy segura si quieres seguir adelante… es normal.
Me gustaría ser sincera contigo, la costura es complicada y requiere mucho tiempo y práctica para obtener resultados. Por eso quiero que sepas que si no eres una persona paciente y constante, este curso de costura online no es para ti.
Si has continuado leyendo, vas por buen camino. Se nota que tienes un verdadero interés por aprender en este curso de costura online para principiantes.
¿Te gustaría empezar ya o quieres saber un poco más?
¡Este es el temario del curso de costura online!

Equipamiento y maquinaria:
En este apartado te mostraré tres de las principales herramientas para la costura: La máquina de coser, la remalladora u overlock y la plancha o centro de planchado.
Con este curso de costura online conocerás las partes de cada una de estas herramientas, como enhebrar tanto la máquina de coser como una remalladora u overlock casera para que puedas coser y remallar correctamente.
Respecto a la plancha o centro de planchado te mostraré el uso de los diferentes programas y cuando son recomendables.
Además, te mostraré otras herramientas importantes para la confección y el patronaje de prendas.
Por supuesto, una vez que conozcas todas la herramientas, sus partes y como funcionan, llegará el momento de practicar con cada una de ellas. Para esto he preparado una serie de ejercicios muy entretenidos que te ayudarán a soltarte en estos primeros pasos con las diferentes máquinas de coser.
Es posible que lo encuentres un poco básico, pero recuerda, mejor equivocarse con una ficha de practica que con el tejido que ibas a usar para hacerte una prenda.
Tejidos y su composición
Empezaremos aprendiendo a diferenciar los distintos tipos de fibras, naturales, químicas y mixtas. Para ello te mostraré algunos trucos que conozco que te ayudarán a saber que tipo de tejido tienes delante.
Aprenderás que son los ligamentos de un tejido y las formas que en las que pueden entrelazarse para formar los distintos tejidos.
Te enseñaré a diferenciar el derecho y revés de un tejido, pero sin limitar tu creatividad, que para mí es fundamental. Para ello nos ayudaremos del orillo de la tela, que también descubrirás lo que es.
Los forros y las entretelas merecen tener una mención a parte dentro de este curso de costura online, por eso es lo último que veremos dentro de la sección de tejidos.
Por supuesto, como en el apartado anterior, he preparado unos cuantos ejercicios para que recuerdes y practiques lo que hemos visto en esta sección.


Nociones básicas para la confección
Aquí empezaremos a trabajar los tejidos en más profundidad. En esta parte del curso de costura online descubrirás conceptos fundamentales como el hilo, el contrahilo y el bies de un tejido para saber colocar los patrones correctamente según corresponda.
Te daré otro truco para que aprendas a calcular el tejido que necesitas para tu proyecto.
Por último, dentro de este apartado, verás como marcar un patrón sobre el tejido correctamente, como recortarlo y también como realizar las marcas de patrón.
A priori parecen cosas sin importancia pero son de gran ayuda en la confección de la prenda. Debes tenerlas siempre en cuenta.
Tipos de puntadas, remate y pulido de costuras:
Ya estaríamos llegando al final del curso de costura online. Llega el momento de aprender diferentes tipos de costuras tanto a mano como a máquina que te pueden servir para realizar los proyectos que te vengan a la mente. En este curso de costura no quiero que aprendas ha hacer un proyecto y ya, sino darte los conocimientos para que puedas hacer el proyecto que tu quieras.
Por supuesto, todos estos proyectos deben ir bien rematados y pulidos, por lo que también te enseñaré varias técnicas para que tus prendas queden lo más limpias posible. ¿Crees que con esto estaría todo? Pues… ¡aún hay más!
¡¡EXTRA!! Tu proyecto de fin de curso:
¿Cómo iba a dejar que terminaras este curso sin proponerte tu primer proyecto? ¡Una funda para gafas!
He pensado en proponerte este proyecto por varios motivos:
– En primer lugar, todo el mundo tiene gafas, ya sean de vista o de sol, seguro que puedes darle uso.
– En segundo lugar, es un proyecto sencillo y rápido de realizar en el que podrás aplicar muchos de los conocimientos que aprenderás en este curso.
– Por último, es un proyecto muy vendible. Si tu objetivo es vivir de la costura tienes un primer producto muy versátil que poder vender.
¿Te has decidido ya?
