Tipos de agujas y cómo colocarla en la máquina de coser

¡Hola Agujita!  ¡En este post, aprenderás sobre los tipos de agujas y cómo colocarla en la máquina de coser casera. Te lo explico todo paso a paso para que no tengas ningún problema. Así que, ¡no te puedes perder el vídeo que te muestro a continuación!

¡Comenzamos con el aprendizaje de hoy! Recuerda vamos a aprender dos cosas: Tipos de agujas y como colocarla en la máquina de coser casera.

Agujas y como colocarla en la maquina de coser

Veamos los tipos de aguja y cómo colocarla en la máquina de coser

En primer lugar, estas son las partes que componen una aguja de la máquina de coser casera:

  • En la zona de arriba está el “tope”.
  • A continuación, le sigue el “cabo” que si le damos la vuelta se ve una zona plana y otra redondeada que contiene la numeración que indica el grosor y tamaño de la aguja.
  • Seguimos con la zona denominada “Asta” que está compuesta por el ojo y la punta de la aguja.

En segundo lugar, la numeración que comprenden las agujas de las máquinas de coser caseras es la siguiente:

  • Tanto en la caja contenedora de las agujas, como en propias agujas hay una numeración que indica el grosor de menor a mayor.
  • La numeración más común va desde 70 a 120 aproximadamente, siendo el número más pequeño para tejidos finos y muy finos y el número mayor para tejidos gruesos.
  • De 70 a 80 serviría para tejidos tipo sedas y similares, mientras que de 80 a 100 sería para tejidos más comunes como algodones, sargas.. etc. Y las numeraciones más altas servirán para tejidos tipo vaqueros, tejidos de tapicería, alfombras… etc.

En tercer lugar, los tipos de aguja más comunes y que más se usan son:

 

  • Agujas de punta fina 90/14: Numeración que comprende agujas de punta fina, que sirve para coser la gran mayoría de tejidos de un gramaje medio tipo lino, algodón, sarga o lana.
  • Agujas de punta de bola: sirve para coser tejidos de punto y tejidos con una ligera elasticidad.
  • Agujas especiales: sirven para coser tejidos gruesos como el vaquero o tapicería. Su numeración comprende del 100 en adelante.
  • Agujas para cuero y otros materiales: Agujas diferentes a las anteriores que dependerán del tipo de tejido a coser.

 👍SUSCRÍBETE Y DALE LIKE👍

.Por último, para colocar la aguja en la máquina de coser

En cuarto lugar, para quitar o colocar una aguja en una máquina de coser casera se realizan los siguientes pasos:

Primero, quitar el prénsatelas y apartarlo para que la tarea sea más fácil.

Segundo, aflojar un poco el tornillo de sujeción de la aguja que queda situado a la derecha. Si está muy fuerte, se puede usar un destornillador que trae como accesorio la propia máquina de coser.

Después de esto, deslizar la aguja hacia abajo para sacarla.

A continuación, para poder introducir la aguja en la máquina de coser hay que tener en cuenta la zona del cabo que al colocarla debe de tener la numeración hacia delante, y la zona plana quedará mirando hacia detrás. Si no se hace de esta forma, la aguja quedará mal colocada y en consecuencia no coserá bien.

Luego, introducir aguja hasta que choque con el tope. Después apretar el tornillo de sujeción.

Y por último, colocar de nuevo el prénsatelas y estará la aguja lista para usar.

En definitiva, en este post has aprendido sobre las partes de una aguja, el tamaño y grosor, y cómo colocarla y quitarla de la máquina de coser. Para más detalle, tienes el vídeo en YouTube que muestra claramente todo el proceso.  Nos vemos en el siguiente post.

Por cierto, ¿has visto el post sobre cómo colocar la canilla en la máquina de coser casera? Estoy segura que te vendrá genial después de aprender sobre los tipos de aguja y como ponerla en la máquina de coser. Si quieres descubrirlo Pincha aquí y… ¡¡te llevaré al post!!

¡¡Hasta la próxima Agujita!! Que tengas feliz día.

Optimized with PageSpeed Ninja